Blogia
Débora Gez

Luego del largo descansito....

Luego de mi ultimo artículo recibi ciertas recomendaciones que desde ya agradezco. Si bien es importante tener en cuenta los comentarios tambien es importante resaltar que los mismos sirven para enriquecer nuestra tarea y analizar en que podemos mejorar.... ¡¡¡GRACIAS PROFESOR MARTIN por sus recomendaciones acerca de la presentacion de los artículos!!!

 

Empecemos a recopilar, despues de dar mi clase el lunes 14 de mayo ( de la cual salí muy feliz por las diversas felicitaciones del docente adjunto y de los estudiantes) me vine a enfermar de una bronquitis aguda.Llorando, bueno pero eso no es todo porque a pesar de mi estado de salud tuve que rendir un examen el sabado 19 ( debo confesar que me las aguanto y todo jajaGuiño) tambien sali muy bien asique para algo sirvio mi osadia de presentarme

En fin luego el domingo vi la obra y el lunes recien descanse todo el dia, ahora cabe contar lo que me ha pasado durante el cursado de algunas materias del profesorado. ( porque en eso consiste la correccion de este blog Chulo

En la primer materia ( Sujeto y Aprendizaje) la pase muy bien me empujo a seguir con el profesorado que pensè que iba a ser tedioso pero no fue asi.

Luego vino "Sujeto" que nos aportó el psicoanálisis necesario par todo profe que debe afrontar en muchas situaciones , sucesos poco agradables o problemàticos. Es necesario que un docente sepa cuales ons las diversas etapas de maduraciòn que tiene un ser humano y cuales son las posibles vulnerabilidades por puede presentar. El cursado fue intenso aunque al rendirla fue interesante y hasta bastante didàctica su presentaciòn.

La última del 2006 fue SISTEMA EDUCATIVO que mezclò historia educativa argentina con teorias o aportes de autores que nos enseñan estudios de casos y estadìsticas de como estamos a nivel nacional e interancional con el resto de America Latina. La verdad muy interesante, aunque para rendirla tuve que pasarme las vacaciones leyendoooooooo.

Posteriormente apareció Instituciones Educativas, una materia muy interesante, con docentes extrovertidos y por sobretodo muy profesionales que nos brindaron todo su energìa y entusiasmo para llevar a cabo nun rendimiento óptimo de la materia. Además nos dieron la posibilidad de rendir en pareja siendo la primera en instaurar esta práctica evaluativa más que interesante.

En el caso de Curriculum no puedo decir lo mismo, yaque no estuvo muy bien organizada, los docentes al parecer no estaban en sintonía y en la penúltima clase entendimos para que estabamos sentados en la clase, como dice el refràn mejor tarde que nunca y sobretodo para la importancia que tiene el Currìculum en todo trayecto educativo.

El taller es màs que interesante ya que la utililizaciòn del blog es una herramienta muy evolutiva en el aprendizaje de los espacios curriculares, ademàs muchos docentes utilizan el blog para exponer el material de trabajo y la informaciòn necesaria para llevar a cabo un trabajo màs que educativo.

Ahora estamos en Didáctica esperando con los colegas aprender más de lo que hemos obtenido para integrar finalmente lo aprendido de la mejor manera posible y recorrer juntos un camino que hasta ahora me ha traído muchas satisfacciones.

Hasta la próxima entrega de mis vivencias educativas..

Sigamos reflexionando juntos este hermoso mundo desde cualquier espacio en el cual nos encontremos

Saluttes

Débora Gez

2 comentarios

Martín -

Débora, bienvenida a la última etapa del Ciclo de Profesorado. Te invitamos entonces que visites los blogs asociados a la cátedra.
Así, la primera publicación que solicitamos en tu blog es que ofrezcas el cronograma con la organización de tus prácticas (en el blog de la coordinación encontrarás algunas pautas sobre los elementos que tienen que aparecer en la misma).

Prof. Martín Elgueta -

Débora, como siempre "abrir las ventanas a tu blog" resulta sumamente interesante por el contenido y el uso de la estética tan acertadamente...
La elección de la imágen con la que acompañás los comentarios de Sujeto del Aprendizaje son más que pertinente, al igual que la elección de la última de la última imagen en el umbral de la ventana mirando hacia ese paisaje marítimo... Tal vez con la expectativa de lo que vendrá... Frente a la finalización del ciclo del profesorado también.

ESTRUCTURA DEL CONTENIDO: se presenta de modo coherente y va acompañada de imágenes que terminan de responder la consigna de modo acertado.
ALUSIÓN A LAS CÁTEDRAS: se menciona las cátedras cursadas.
DESCRIPCIÓN: se ofrece un panorama de contenidos, actividades propuestas, modalidades de evaluación y los sentidos o lógicas con las que se organiza las mismas.
ADMINISTRACIÓN DEL BLOG: sumamente pertinente.

CALIFICACIÓN: 10 diez